miércoles, 10 de febrero de 2016

Recomendaciones para el viaje romántico perfecto


Llega un momento en toda relación de pareja en la que se plantea un viaje romántico. Esta puede resultar una gran experiencia o un desastre total y absoluto, por eso conviene planearlo con calma pero sin agobiarse con que todos los planes salgan según lo previsto. Planifique pero déjese llevar, es la clave.


Ir de viaje también supone stress: escoger el destino, reservar el hotel, comprar billetes, hacer maletas…eso unido a que seguramente pase más horas seguidas junto a su pareja de las habituales y eso puede hacer que haya roces entre ustedes, así que tómeselo con tranquilidad.

Lo mejor es no agobiarse pensando que todo tiene que salir bien. Aunque a veces nos gustaría, no vivimos en una comedia romántica sino en la vida real y es normal que a veces las cosas se tuerzan o surjan imprevistos que hagan que tengamos que modificar nuestros planes. No pasa nada, el viaje o las vacaciones tienen que servir para que nos relajemos no para que volvamos más nerviosos de lo que nos fuimos.

Valladolid, un destino romántico por tradición, hospédate en Hotel María de la Luz en el centro de esta bella ciudad. 

 

 

viernes, 15 de enero de 2016

Artesanías mexicanas una excelente opción para regalar






 
En Valladolid podrá encontrar artesanías únicas y a muy buen precio. 
Visite esta bella ciudad y hospédese en Hotel María de la Luz


martes, 5 de enero de 2016

Fiestas Mexicanas: Tradiciones vivas

Cada país tiene sus fiestas patrías y sus fechas conmemorativas. En México, estos días se viven al máximo. Si te toca estar en nuestro país para una de estas fechas, no te pierdas un gran momento de tradición, cultura, folklore, música y ambiente mexicano!



Día de muertos 1 y 2 de noviembre

Valladolid es una ciudad donde se viven estas celebraciones en su máximo explendor. Cuando venga hospédese en Hotel María de la Luz

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Cómo viajar con un bebé


¿Quién dijo que viajar con un bebé tenía que ser estresante? Con estas sencillas tareas, tu pequeño y Tú disfrutarán al máximo sus vacaciones.
1.Al arribar a la habitación de tu hotel, vacía tu equipaje de inmediato.

2.Como paso a seguir, define espacios para preparación de sus comidas, juegos y cambio de pañales.

3.Compagina las horas de sueño de tu bebé, con su uso de la carriola o morral. De este modo, puedes aprovechar para conocer los alrededores mientras él duerme.

4.Si vas a desvelarte durante tus vacaciones, procura que sea por una minoría de noches. Así no alterarás tu ritmo normal durante los días.

5.Cena temprano e incluso utiliza el “room service”.

6.Habiendo puesto en práctica los pasos anteriores, rompe las reglas una o dos veces durante tu viaje. La espontaneidad ayudará a construir memorias con tu pequeño.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Tips para viajar en familia



1. Atiende los intereses de todos
Quizás se pueda categorizar esto como algo "obvio", pero  debes considerar los diferentes intereses que tienen los integrantes de tu familia.

2.  Conóce aquí la guía para viajar con niños: ¡Atrévete! 

3. Viaja en temporada baja es ¡más económico! 
 
4. Aparta tiempo para estar soloDebes reservan un tiempo todos los días para un buen respiro, preferiblemente a eso de las 3 o 4 de la tarde.

5. Decide quién paga
El dinero tiene la mala fama de ser una cuestión problemática para las familias, por eso se debe decidir con anticipación cómo se repartirán los gastos.

Hotel María de la Luz cuenta con los espacios perfectos para la diversión de cada uno de tu familia   

  COTIZA, RESERVA Y CONÓCENOS EN NUESTRA WEB:


http://www.marialuzhotel.com.mx/

martes, 20 de octubre de 2015

Pan de Muerto, una tradición que tienes que probar


En todo México, este 1 y 2 de
noviembre se celebra el Día de Muertos y en algunas regiones es costumbre colocar altares, en donde no puede faltar el sabroso Pan de Muerto, que es para los mexicanos un verdadero placer.

Los historiadores han coincidido en señalar que las familias mexicanas tienen un gusto particular por este pan, el cual mantienen por tradición desde hace varios siglos; ahora, es uno de los elementos más importantes en las ofrendas del Día de los Fieles Difuntos.

También han manifestado que el surgimiento de dicho pan se remonta a la época de los sacrificios humanos y a la llegada de los españoles a la entonces Nueva España, en 1519. Los españoles, elaboraron un pan de trigo en forma de corazón, bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella y así surgió el Pan de Muerto.

Es una tradicón que te recomendamos probar en esta temporada.